Representantes de la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU) aseguran que los sobresueldos que recibieron Cardenal y los diputados se vincula al caso de corrupción del expresidente Tony Saca.
Organizaciones sociales aglutinadas en la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU) presentaron una demanda contra el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, y contra los diputados de ARENA, Margarita Escobar y Rodrigo Ávila, luego que se diera a conocer que recibieron sobresueldos cuando ocuparon cargos públicos durante la administración del expresidente Tony Saca.
Carlos Flores, representante de la organización, recordó que Saca y algunos de sus exfuncionarios están encarcelados luego que la Fiscalía los vinculara al caso "Destape a la Corrupción". Se indicó que Saca y sus más cercanos habrían reorientado un total de $215 millones a cuentas personales o negocios como agencias de publicidad.
Según el miembro de ASGOJU, Cardenal, Escobar y Ávila son "parte de esa red de corrupción".
"Está abierto el caso Destape a la Corrupción y esos funcionarios (Cardenal, Ávila y Escobar) recibieron dinero que posiblemente sea del dinero defraudado a la economía pública y en ese sentido estamos planteando que se haga el posible nexo entre los exfuncionarios y ese caso del expresidente Saca", explicó Flores.
"Se tiene que indagar cómo llegaron ellos al Gobierno de Saca y cómo cerraron", agregó el denunciante.
ASGOJU insiste en establecer los nexos de Cardenal y los dos diputados en el escándalo de corrupción Saca, pero destaca que lo más importante es recuperar ese dinero.
"Estas tres personas forman parte de la red de corrupción, hay que investigar los nexos, establecer las responsabilidades y recuperar los fondos", se dijo.
El pasado fin de semana se hicieron circular en redes sociales recibos firmados por Cardenal, Escobar y Ávila a cambio de recibir sobresueldos entre $5,000 y $10,000 mensuales.
Cardenal no ha negado ni aceptado la bonificación, Escobar dice haber recibido lo que merecía su cargo y Ávila resta credibilidad a los documentos.
Por su parte, miembros del Gobierno central como el secretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, ha propuesto transparentar los salarios de todos los funcionarios públicos para evitar este tipo de casos
Carlos Flores, representante de la organización, recordó que Saca y algunos de sus exfuncionarios están encarcelados luego que la Fiscalía los vinculara al caso "Destape a la Corrupción". Se indicó que Saca y sus más cercanos habrían reorientado un total de $215 millones a cuentas personales o negocios como agencias de publicidad.
Según el miembro de ASGOJU, Cardenal, Escobar y Ávila son "parte de esa red de corrupción".
"Está abierto el caso Destape a la Corrupción y esos funcionarios (Cardenal, Ávila y Escobar) recibieron dinero que posiblemente sea del dinero defraudado a la economía pública y en ese sentido estamos planteando que se haga el posible nexo entre los exfuncionarios y ese caso del expresidente Saca", explicó Flores.
"Se tiene que indagar cómo llegaron ellos al Gobierno de Saca y cómo cerraron", agregó el denunciante.
ASGOJU insiste en establecer los nexos de Cardenal y los dos diputados en el escándalo de corrupción Saca, pero destaca que lo más importante es recuperar ese dinero.
"Estas tres personas forman parte de la red de corrupción, hay que investigar los nexos, establecer las responsabilidades y recuperar los fondos", se dijo.
El pasado fin de semana se hicieron circular en redes sociales recibos firmados por Cardenal, Escobar y Ávila a cambio de recibir sobresueldos entre $5,000 y $10,000 mensuales.
Cardenal no ha negado ni aceptado la bonificación, Escobar dice haber recibido lo que merecía su cargo y Ávila resta credibilidad a los documentos.
Por su parte, miembros del Gobierno central como el secretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, ha propuesto transparentar los salarios de todos los funcionarios públicos para evitar este tipo de casos
No hay comentarios:
Publicar un comentario