La Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, aseguró que existe un 65% de probabilidad que se desarrolle el fenómeno El Niño en agosto.
Ante ello, dijo que se están tomando acciones para evitar que El Niño pueda causar estragos. Es de mencionar que en los últimos gobiernos de izquierda se han tomado previsiones para adaptarse al cambio climático, ya que este problema de escala mundial ha comenzado a hacerse sentir con más fuerza en el territorio.
El fenómeno El Niño causa cambios en todo el mundo. Por ejemplo, se presenta con olas de calor (que generan sequías) y también intensas lluvias (que ocasiona desborde de ríos).
Estas declaraciones las vertió en el marco del Día Mundial de La Tierra, donde anunció el lanzamiento del "Fondo Concursable para la restauración de ecosistema, paisajes y el recurso hídrico", con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por un monto equivalente a 200 mil dólares.
Al fondo solo podrán aplicar Organizaciones Comunitarias Locales (OCL) y Organizaciones no Gubernamentales (ONG), en reconocimiento al papel fundamental que desarrollen en función de mejorar la gestión integral del recurso hídrico.
Los interesados deberán presentar proyectos relacionados a cuatro ejes temáticos: Aprovechamiento del Recurso Hídrico y Acceso al Agua Segura, Calidad de Aguas, Riesgo por Fenómenos Extremos y Gobernanza.
Estas acciones comprenden desde medidas para la conservación de cauces y mejora en el conocimiento de los procesos erosivos, o la caracterización de contaminantes de aguas superficiales y subterráneas, hasta impulsar una adecuada planificación y ordenación del territorio para mitigar el riesgo por sequía procurando la seguridad alimentaria, sin olvidar la necesidad de fortalecer el conocimiento y la conciencia ciudadana sobre la importancia de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH).
El Fondo equivalente a 200 mil dólares, está regido por los lineamientos del Plan Nacional para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico y se entregará fondos parciales de hasta US$25,000 a aquellos proyectos que ayuden a fortalecer el cuido y adecuada gestión del agua, informó la ministra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMzd9kSaHt3b_pRbS11JJxXGD7_dmIKVzNtTAC9c2F08bVDACzwEaetTkmPL-6EKC7_mHYUGXO-U8jsynw2IH3ORx_jaKXrAq5wmiEQsZEsTXLCEK-C4c6F7J2ccAZUmYNwSguBKtsXu4/s640/%25255BUNSET%25255D.gif)
Ante ello, dijo que se están tomando acciones para evitar que El Niño pueda causar estragos. Es de mencionar que en los últimos gobiernos de izquierda se han tomado previsiones para adaptarse al cambio climático, ya que este problema de escala mundial ha comenzado a hacerse sentir con más fuerza en el territorio.
El fenómeno El Niño causa cambios en todo el mundo. Por ejemplo, se presenta con olas de calor (que generan sequías) y también intensas lluvias (que ocasiona desborde de ríos).
Estas declaraciones las vertió en el marco del Día Mundial de La Tierra, donde anunció el lanzamiento del "Fondo Concursable para la restauración de ecosistema, paisajes y el recurso hídrico", con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por un monto equivalente a 200 mil dólares.
Al fondo solo podrán aplicar Organizaciones Comunitarias Locales (OCL) y Organizaciones no Gubernamentales (ONG), en reconocimiento al papel fundamental que desarrollen en función de mejorar la gestión integral del recurso hídrico.
Los interesados deberán presentar proyectos relacionados a cuatro ejes temáticos: Aprovechamiento del Recurso Hídrico y Acceso al Agua Segura, Calidad de Aguas, Riesgo por Fenómenos Extremos y Gobernanza.
Estas acciones comprenden desde medidas para la conservación de cauces y mejora en el conocimiento de los procesos erosivos, o la caracterización de contaminantes de aguas superficiales y subterráneas, hasta impulsar una adecuada planificación y ordenación del territorio para mitigar el riesgo por sequía procurando la seguridad alimentaria, sin olvidar la necesidad de fortalecer el conocimiento y la conciencia ciudadana sobre la importancia de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH).
El Fondo equivalente a 200 mil dólares, está regido por los lineamientos del Plan Nacional para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico y se entregará fondos parciales de hasta US$25,000 a aquellos proyectos que ayuden a fortalecer el cuido y adecuada gestión del agua, informó la ministra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMzd9kSaHt3b_pRbS11JJxXGD7_dmIKVzNtTAC9c2F08bVDACzwEaetTkmPL-6EKC7_mHYUGXO-U8jsynw2IH3ORx_jaKXrAq5wmiEQsZEsTXLCEK-C4c6F7J2ccAZUmYNwSguBKtsXu4/s640/%25255BUNSET%25255D.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario