lunes, 3 de abril de 2017

Capturan a exconcejal de Olocuilta por colaborar con pandilleros


Actualmente, según el mismo detenido, se desempeña como enlace entre la juventud y la alcaldía de este municipio.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que entre los detenidos el jueves anterior, durante un operativo realizado en Zacatecoluca y Olocuilta, se capturó a un exconcejal de este último municipio, que fungió en el periodo 2006-2009 como segundo regidor por el partido ARENA.

El exmunícipe fue identificado como Francisco Vladimir Pérez Madrid, de 41 años, residente en la colonia Montelimar de Olocuilta y quien según las investigaciones policiales era uno de los principales colaboradores de la pandilla en esta comunidad.

Actualmente, según el mismo detenido declaró a la PNC, se desempeña como enlace entre la juventud y la municipalidad de Olocuilta, pero esta información no fue confirmado por la alcaldía.

"Se está averiguando la conexión que el detenido puede tener hasta la fecha con la alcaldía de Olocuilta. Sí es enlace entre la juventud, como él dice, cuál es su verdadera labor" expresó la fuente policial.

La policía  aseguró, que Pérez Madrid moviliza a pandilleros en su vehículo y que también era el encargado de recibir el dinero de las extorsiones en la colonia Montelimar. Además de administrar una panadería que los mareros tienen es esta misma colonia.

El exconcejal fue capturado la semana pasada junto a cuatro pandilleros en la colonia Montelimar por el delito de organizaciones terroristas. La Policía sostuvo que los cinco eran colaboradores del cabecilla "histórico" de este lugar, identificado como Pablo Enrique Marroquín Obando, quien tiene un amplio historial delictivo y se encuentra en prisión acusado de participar en el homicido de un soldado, cometido el año pasado en Olocuilta.

Entre los capturados también estaba la compañera de vida de Marroquín, Ámbar Lisbeth Vásquez, de 21 años, quien era la responsable de las acciones de la pandilla en la colonia Montelimar. La structura es señalada de extorsionar a los camiones repartidores de mercadería que ingresan a esta colonia.

Este no es el primer caso en el que capturan a un funcionario municipal. En junio de 2016 fue detenido el alcalde de Apopa, Elías Hernández, por brindar beneficios a pandilleros. En marzo de este año se conoció que supuestamente está vinculado al homicidio de un concejal de la comuna.

Entre otros casos, el alcalde municipal de San Antonio Masahuat, Armando Vásquez, fue capturado el 8 de noviembre del año pasado por el delito de peculado. Según las investigaciones, utilizó dinero del FODES para gastos personales.

También fue desarticulada una red de corrupción en varias alcaldías en junio de 2016. Encuentre aquí la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario